El presidente de la república, Salvador Sánchez Cerén, anunció que el Gobierno destinará $1 millón para reaccionar ante la emergencia surgida a raíz del enjambre sísmico que afecta a tres municipios de la zona oriental. Estos fondos serán desembolsados por el Ministerio de Hacienda para que la Dirección de Protección Civil atienda las necesidades de la población afectada en los sismos que iniciaron el fin de semana pasado y que ya han alcanzado los 733.
El mandatario explicó que la prioridad será dotar de servicios básicos como agua y alimentos a las 2,043 personas que se encuentran en 26 albergues distribuidos en Chirilagua, San Miguel, e Intipucá y El Carmen, de La Unión. Así como de la reconstrucción y reparación de las viviendas dañadas con los movimientos telúricos que aún persisten en la zona.
"Este millón de dólares está ya a disposición de las necesidades de todos los albergados de los tres municipios" dijo el mandatario durante la visita realizada al albergue del cantón Piedras Blancas, en Chirilagua, donde hay alrededor de 450 personas que perdieron de sus viviendas, a fin de constatar las condiciones en que se encuentran.
Sánchez Cerén dijo que también se podría disponer de un fondo adicional de $4 millones, para atender la situación que viven las familias afectadas y aseguró que ya se comenzó a realizar un estudio detallado de los daños con el cual se podrá determinar el tipo de reparaciones que serán necesarias en cada vivienda, y la cantidad de dinero que se deberá invertir en ello.
Añadió que se está evaluando decretar un estado de emergencia en la zona, la cual podría ser otorgado por la Asamblea Legislativa o a través de un decreto ejecutivo. Esto le permitiría al Estado disponer de un préstamo de $45 millones, otorgado por el Gobierno de Japón y que está disponible para estos casos.
Jorge Meléndez, director de Protección Civil, dijo que la evaluación hecha por la institución establece que son 653 casas dañadas, antes se dijo que 289, y 11 destruidas, razón suficiente para declarar zona de emergencia. Igualmente aseguró que en El Carmen los pozos artesanales se secaron por efecto de los sismos.
Comentarios