Belleza y Salud

Eficaces formas de elevar tu autoestima

Un Alianza frío y dominador batió a un Santa Tecla tibio y levantó la decimotercera.

Por: GN3 Webservices

Eficaces formas de elevar tu autoestima

Eficaces formas de elevar tu autoestima

La corona 13 llegó para el Alianza ayer ante el Santa Tecla en la cuarta final consecutiva entre ambos. Llegó por fuerza de lógica, por inercia, por consecuencia de un plantel más profundo, de un once titular más experimentado y de un equipo que no tenía ausencias vitales. Fue apenas un 1-0 gracias a una asistencia magistral de Hérbert Sosa y una definición perfecta de Marvin Monterrosa al minuto 39, pero el Santa Tecla estuvo muy lejos de siquiera empatar el encuentro.

La novatez de Fernando Quintanilla, la ausencia de Tamacas y Barahona en los laterales y la falta de ritmo de Gerson Mayén, que apenas llegó a tiempo para la final, fueron una cuesta demasiado empinada para el Santa Tecla.

Y si a eso le sumamos que Sosa, Cerén, Mancía, Monterrosa y Narciso guardaron su mejor partido del campeonato para la final, te quedaba como única opción un triunfo para el Alianza.

Fue un partido jugado a fuego lento en el primer tiempo pero fluido en el complemento que ratificó a los aliancistas subidos en el podio como los mejores del torneo Clausura 2018.

El campeón no arrancó de manera brillante y le costó encontrar la ruta al gol, pero dejó la piel en el campo en el afán de llegar al título y lo consiguió porque las variantes estuvieron a la altura de la exigencia de una final.

Los que saltaron al campo condujeron el barco blanco a buen puerto donde todos en conjunto gritaron jubiloso el triunfo que les dio como premio el bicampeonato que emparejó la serie en finales a dos títulos cada uno con los tecleños. Y ratificaron además que pasan por un buen momento futbolístico y el segundo título al hilo fue el reflejo a la superioridad de un equipo récord.

Tras cinco minutos prevaleció la marca fuerte y el freno constante al intento por hacer daño. El Alianza intentó profundizar con toque corto, pero el Santa Tecla cortó el intento con marca encimada y faltas. El volante tecleño Fernando Quintanilla cometió dos faltas fuertes que Joel Aguilar, árbitro del partido, sancionó y calmó las revoluciones del juvenil.

Los verdes dieron señal de vida, reaccionaron antes de cumplirse 10 minutos encimando con toque corto, lograron acorralar a los albos con buena marca en bloque y desbordes que siempre terminaron en zona de peligro del conjunto aliancista.

Pero el atrevimiento casi le cuesta el primer gol en contra a los tecleños en jugada veloz de Óscar Cerén al 14’. El volante albo corrió con balón dominado, entró al área y ante la salida de Almeida tocó oportuno el balón con dirección a la red, pero en el cruce defensivo apareció Andrés Flores para alejar el peligro.

En la respuesta, Gilberto Baires recibió pase al borde del área al 22’, tenía vía libre para empalmar disparo, pero optó por abrir a la llegada de Kevin Reyes por la izquierda, el zurdo tecleño envió centro pésimo, muy desviado y desaprovechó la opción.

El reloj marcó media hora de acción y el panorama no cambió: mucha voluntad por llegar con peligro, pero escasa claridad para hacer daño porque las defensas cumplieron con la misión de alejar el balón del área, sumado a las constantes faltas en ambos bandos y los resentimientos físicos de algunos jugadores que pausar por varios minutos el primer tiempo.

Y cuando el Santa Tecla encimaba con más soltura llegó el golpe blanco al 39’. Sosa, novedad ayer en el esquema en lugar de Alexánder Larín, controló el baño por la derecha y con toque preciso envió el balón a Marvin Monterrosa que pisó con personalidad el área y con mucha fe, ante la salida de Almeida, globeó el balón para inflar la red y celebrar el tanto de la ventaja.

El gol cayó bien al encuentro porque los dos se soltaron. El empate pudo llegar un minuto después, pero la defensa aliancista resolvió. Monterrosa entró al área y se quitó al portero, pero perdió dirección y peligro.

Tras el descanso, el Alianza llegó con mayor confianza sobre campo rival. Cerén y Sosa dieron recital de buen toque sobre zona de peligro que terminó con un disparo cerca del travesaño y el otro atajado por Almeida.

Al 57’, Ricardinho controló el balón dentro del área y envió centro de peligroso que Jónathan Jiménez despejó oportunamente en el corazón del área. Un minuto antes, Fernando Quintanilla se fue en blanco en el intento de rematar desde el borde del área tras el tiro de esquina. Oportunidad perdida.

La reacción tecleña llegó pero con poca profundidad, le faltó peso en ataque y ni el mediocampista Gerson Mayén marcó diferencia con su ingreso, porque la cintura del campo fue dominada por los capitalinos.

Al 75’ Mayén bajo de pecho la pelota y empalmó disparo a marco que en su trayecto encontró el cuerpo de Álex Larín; un minuto después, Rodolfo Zelaya, que se reportó por Gustavo Guerreño, tocó a marco, pero Almeida cargó su cuerpo a un costado y atajó.

El Alianza fue mejor al cierre aunque el Santa Tecla buscó empatar. Pero no pudo dañar el mejor dispositivo defensivo blanco. No encontró variantes.

Al 87’ Juan Carlos Portillo recibió pase y entró al área, ante la salida de Almeida tocó colocado, pero el mexicano atajó con la cara. Al 89’ Fito entró al área y empalmó disparo desviado y al 90’ Sosa la estrelló en el travesaño. En compensación, Zelaya hasta falló a puerta vacía tras un centro de Cerén.

Los tres minutos en el agregado fueron eternos no porque el Santa Tecla exigiera, lo fue porque fue la última escala a la merecida celebración en un estadio pintado de blanco en su mayoría.

En esta nota:
  • noticias el salvador
  • diario
  • el salvador
  • salvadorenos
  • opinion publica
  • nacion

Comentarios