10 cosas que debes hacer en Buenos Aires antes de morir
Paseos imperdibles y gastronomía, la capital de Argentina tiene un sin fin de atractivos para ofrecer. ¡Mirá nuestra selección!
Nuestra ciudad tiene una gran cantidad de propuestas para ofrecernos, pero frente a tantas opciones, debemos elegir. Y aunque toda selección es subjetiva y hasta cruel... hay cosas que son infaltables!
10.
Dicen que en Italia se come la mejor pizza del mundo. Sin embargo, desafiamos a quien sea a pasar por Av. Corrientes, entrar en alguna de las históricas pizzerías que allí se encuentran y no quedar fascinado con su increíble sabor: mozzarella por doquier, pan grueso y salsa casera parecen ser el gran secreto a voces de las mejores pizzerías de la Ciudad.
9.
Uno de los barrios históricos de la ciudad, su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. Inmortalizado por el pintor Benito Quinquela Martín, es uno de los grandes atractivos turísticos de Buenos Aires. Allí también encontrarás ferias de artesanos y artistas contemporáneos que exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el sentir tanguero. Funciona todos los días de 11:00 a 18:00 hs (invierno) y de 11:00 a 20:00 hs (verano)
8.
Ya partimos de la base que todo el que haya tenido un amigo argentino o pisado la Ciudad de Buenos Aires ha probado alguna vez el dulce de leche o ha probado alguna vez los alfajores. Para darle otra vuelta de tuerca más, y para que también le den una chance a los deliciosos helados artesanales, no hay nada mejor que comer un refrescante helado de Dulce de Leche.
7.
Una de las zonas más lujosas de Buenos Aires. Allí se ubican las oficinas de importantes empresas y cotizadas residencias. También hay reconocidos restaurantes, una universidad, lujosos hoteles, museos y el casino flotante. Puerto Madero es un barrio que rinde homenaje a “las mujeres”. Por tal motivo sus calles llevan nombres de mujeres de las ciencias, las artes, la política y la cultura. También se encuentra el Puente de la Mujer, y varias torres hacen referencia al sexo femenino. Posee una zona peatonal, alrededor de los diferentes diques. Una zona muy linda para caminar y disfrutar del río y el aire libre
6.
En una tradicional esquina de San Telmo, uno de los barrios de Buenos Aires que es un museo a cielo abierto, se encuentra la escultura de Mafalda acompañada de sus dos amigos: Manolito y Susanita. Ubicados a pocos metros de la casa original de su creador, Quino, allí el historietista imaginó y le dió vida a Mafalda, convirtiéndola en una de las historietas más reconocidas y admiradas del mundo.
5.
Sus mayores atractivos son: El Jardín de los poetas, que exhibe bustos que recuerdan a importantes escritores de distintos países; el Patio Andaluz, construido en 1929 y obsequiado por la ciudad de Sevilla a la ciudad de Buenos Aires. En el centro del paseo se encuentra La Rosaleda, que le da el nombre al parque, con más de 12.000 ejemplares de rosas.
4.
El mate es la bebida más tradicional de argentina, disfrutada por grandes y chicos. Pero para hacerse un momento de tranquilidad en la ajetreada ciudad, o sentirse parte de la misma al menos por un momento, viene siempre bien sentarse en el pasto en buena compañía y disfrutar de un clásico mate.
3.
El Obelisco, el Congreso, la Casa Rosada, calle Florida y más. No podemos decirte un punto en particular del centro, porque tiene mucho para ofrecer, pero lo mejor es empezar desde el Congreso y de ahí... ¡A caminar! Perdete a través de la gente, de las inmensas avenidas, librerías y cafés.
2.
El Colón es considerado uno de los cinco mejores teatros de ópera del mundo debido a su espectacular acústica y al valor arquitectónico de su construcción. Ubicado en pleno centro de la Ciudad es uno de los monumentos históricos más representativos del país. Hace más de 100 años el teatro ofrece espectáculos de ópera, ballet, conciertos sinfónicos, de cámara y didácticos.
1.
Si bien, como hemos mostrado, la ciudad de Buenos Aires tiene mucho para ofrecer, lo que algunos más rescatan no son sus monumentos, sino su noche y su gente. La diversión en la ciudad está a la vuelta de la esquina, lo mismo que una buena conversación. A los argentinos les encanta entablar conversación todo el tiempo con cualquiera, sea en una plaza, un café o un concierto. No te pierdas de conocerlos, pasar un rato con ellos. ¡Seguro tendrán algo interesante que contarte!
¿Ya hiciste todas ellas? ¡Que no te falte ni una!
10.
Dicen que en Italia se come la mejor pizza del mundo. Sin embargo, desafiamos a quien sea a pasar por Av. Corrientes, entrar en alguna de las históricas pizzerías que allí se encuentran y no quedar fascinado con su increíble sabor: mozzarella por doquier, pan grueso y salsa casera parecen ser el gran secreto a voces de las mejores pizzerías de la Ciudad.
9.
Uno de los barrios históricos de la ciudad, su trazado sinuoso se debe a que sigue el cauce de un arroyo que fluyó hasta principios del siglo XX. Inmortalizado por el pintor Benito Quinquela Martín, es uno de los grandes atractivos turísticos de Buenos Aires. Allí también encontrarás ferias de artesanos y artistas contemporáneos que exponen y venden sus obras inspiradas en el colorido de su entorno y el sentir tanguero. Funciona todos los días de 11:00 a 18:00 hs (invierno) y de 11:00 a 20:00 hs (verano)
Comentarios