Muyshondt dice que indagará permisos de discoteca dados en gestión Bukele

Ordenanza Municipal de San Salvador establece multas para quienes "perturben el descanso, la tranquilidad pública mediante ruidos persistentes en horas nocturnas".

Por:

A la par. La discoteca D7 funciona a la par de una zona residencial. Fue autorizada en la administración de Nayib Bukele.

A la par. La discoteca D7 funciona a la par de una zona residencial. Fue autorizada en la administración de Nayib Bukele.

La forma en la que se otorgaron los permisos para el funcionamiento de la discoteca D7 y si estos se encuentran en regla son hechos que el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, dice que se indagarán tras su llegada a la comuna capitalina.

La discoteca D7 colinda con la residencial Villas del Prado, en la colonia Escalón, San Salvador, y las quejas de los vecinos por ruido han sido reiteradas. Así lo han expresado los mismos habitantes de la residencial a reporteros de este rotativo.

Ante esto se le consultó al alcalde Muyshondt sobre las acciones que tomarán. El funcionario municipal dejó claro que hasta el momento no conoce en profundidad el caso, pero sabe que hay quejas de los vecinos.

"Mientras estábamos en la campaña se quejaron del ruido de la discoteca y le he pedido información al nuevo director del Distrito 3, Carlos Alfredo Guerrero, para que nos lleve el expediente y lo veamos", dijo Muyshondt en primer momento.

Cabe mencionar, que de acuerdo con testimonios recabados por LA PRENSA GRÁFICA, los vecinos denunciaron que pese a que habían interpuesto denuncias en la municipalidad, estas no fueron atendidas porque los agentes del CAM les expresaron que los dueños de dicha discoteca estaban relacionados con funcionarios de la municipalidad en la gestión anterior de Bukele.

Al alcalde Muyshondt se le insistió en si se hará algún tipo de diligencia al respecto de las denuncias que se han dado y dijo: "Eso es lo que precisamente vamos a indagar, si está todo en orden. Me imagino que si está funcionando es porque obtuvo los permisos correspondientes, pero debemos atender las quejas de los vecinos", añadió el jefe municipal.

Cabe mencionar que de acuerdo con lo expresado por habitantes de la residencial Villas del Prado, la discoteca D7 llega funcionando, incluso, hasta las 5 de la mañana, además de aumentar los niveles de ruido en el sector.

La Ordenanza Municipal para la Convivencia Ciudadana de San Salvador establece que es una falta grave la realización de ruidos que perturben o alteren la paz pública.

Así se establece en el Artículo 63. Es falta grave el "realizar ruidos que perturben la tranquilidad de las personas, cerca de lugares como hospitales, escuelas, servicios de emergencia, zonas residenciales... Perturben el descanso, la convivencia o la tranquilidad pública mediante ruidos por medio de volumen, persistentemente o reiterado en horas nocturnas".

La misma normativa municipal establece que hay sanciones graves por este tipo de acciones.

En esta nota:
  • noticias el salvador
  • diario
  • el salvador
  • salvadorenos
  • opinion publica
  • nacion

Comentarios